PROGRAMA
Casa del Cordón, Burgos

JUEVES, 19 DE OCTUBRE 2017

 

Bioética y educación e investigación

9.30‐14:00: Talleres pre‐congresuales.

  1. Taller habilidades comunicación en consulta. Maxi Gutiérrez.
    Hospital Universitario de Burgos, Aula 1ª planta Edificio Administrativo.
  2. Taller de atención y acompañamiento al duelo: Javier Barbero,Helena García y Gema Diez.
    Hospital Universitario de Burgos, Aula 1ª planta Edificio Administrativo.

10:00‐13:00 (sesión abierta): Proyección de la película‐documental Más allá de la colina y la selva.
Auditorio Casa del Cordón (sede del Congreso) Coloquio con el Director del Documental, Alfredo Torrescalles.

10:00‐14:00: Taller de capacitación de facilitadores (ACP/PFA). Sala de reuniones en la Casa del Cordón.

15:00 Comienzo recogida de documentación. Auditorio Casa del Cordón.

16:00 Apertura del Congreso.

 

Bioética y sociedad

16:30 – 18:30 Mesa redonda 1: Bioética y ámbito sociosanitario.

  1. Moderadora: María José Pereda (Coordinadora Sociosanitaria de Área, SACYL, Burgos).
  2. Marije Goikoetxea Iturregi (Comité de Ética de Intervención Social De Bizkaia. Universidad de Deusto. Bilbao) “Buen y mal trato en la intervención sociosanitaria
  3. Nuria Guerrero Puga (Comité Ética Caser Residencial Directora Residencia Castell D’Oliana, Lérida) “El Comité de ética como instrumento de calidad en la atención social”
  4. Rosa María Fraile Castelao (Comité de Ética de los Servicios Sociales de Castilla y León. Jefa de Servicio. Planificación y Catálogo de Servicios Sociales de la JCyL) “Proceso de creación y funciones de un Comité de Ética en Servicios Sociales”

18:30 Descanso.

19:00 Inauguración oficial del Congreso.

 

Bioética y fundamentación

19:30 (Sesión abierta), Conferencia inaugural : “La eudaimonÍa en la filosofía práctica”.  Jesús Conill. (Universidad de Valencia). Presentador: Javier Rivas. (Vicepresidente CEAS. Hospital Universitario de Fuenlabrada, SERMAS y CEAS San Camilo, Madrid)

VIERNES, 20 DE OCTUBRE 2017

 

Bioética y clínica

8:00 – 9:00 COMUNICACIONES (POSTER 1)

9:00 – 11:00 Mesa redonda 2: Entre la medicalización y el (no‐)abandono (hipersalud, hiposalud).

  1. Moderador: Juan Francisco Lorenzo (Medicina Interna. Hospital Universitario de Burgos, SACYL).
  2. Abel Novoa (Presidente No‐Gracias, Murcia): «Biomedicalización: la construcción tecnocientífica de la salud y la enfermedad».
  3. Mercedes Navío (Salud Mental, SERMAS, Madrid): «Entre la Psiquiatrización y la Antipsiquiatría: los límites del exceso y el abandono diagnóstico y terapéutico».
  4. Javier Júdez (KAYRÓS‐Conversaciones que ayudan): «El reverso del éxito de la medicina: la tentación de ‘abandonar’ a los más mayores, dependientes y frágiles».

11:00 Descanso.

11:30 – 13:00 COMUNICACIONES ORALES.

13:00‐ 14:00. Conferencia especial: «La supervivencia del más débil. La importancia de los cuidados en la especie humana». Ana Mateos (Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana, Burgos).

14:00 – 15:30 Comida.

15:30 – 16:30 COMUNICACIONES (POSTER 2).

 

Bioética y organización

16:30 – 18:30: Mesa redonda 3: Profesionalidad y valores de la organización.

  1. Moderadora: Lydia Feito (Presidenta ABFyC. Universidad Complutense de Madrid).
  2. Benjamín Herreros (Presidente Comité Ética Asistencial, F. Alcorcón, Madrid): «¿Sirve para algo la deontología?».
  3. Begoña Román (Presidenta Comité Ética Servicios Sociales, Cataluña. Universidad de Barcelona):  «Buenas prácticas en las organizaciones: la infraestructura ética».
  4. Rogelio Altisent (Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica. Universidad de Zaragoza. Presidente del Comité de Bioética de Aragón): «La ética de la relación entre profesionales: una oportunidad para el Sistema Nacional de Salud español».

18:30 Descanso.

19:00 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (ABFYC).

22.00 CENA DEL CONGRESO: HOTEL PALACIO DE LOS BLASONES.

SÁBADO, 21 DE OCTUBRE 2017

 

Bioética y educación e investigación

9:00‐ 11:00 Mesa redonda 4: El humor, la ética y la vida.

  1. Moderador: Antonio Blanco (Presidente. Comisión de Bioética de Castilla y León)
  2. Antonio Blanco. «Del sentimiento cómico de la vida».
  3. Alicia Benito (Coordinadora y Directora Artística de Terapiclowns, Burgos): “Hospitales con payasos, hospitales con alma”.
  4. Juan Carlos Siurana (Profesor Titular de Filosofía Moral, Universidad de Valencia): “Ética del humor”.

11:00‐ 12:00 Análisis ético-narrativo de texto dramatizado (“salud mental”): Juana I: la semilla de la locura. Ana I. Roncero y Juan Luis Sáez. Compañía Ana i Roncero.

12:00‐12:30 Descanso.

 

Bioética y fundamentación

12:30 – 13:30 Conferencia de clausura: “Necesario, pero imposible”. Diego Gracia (Académico Medicina y Ciencias Morales y Políticas). Presentación:  Javier Jiménez (Presidente Comité de Ética Asistencial, Hospital Universitario de Burgos, SACYL)

14:00 Clausura.

ORGANOS DEL CONGRESO

Presidenta ABFyC: Lydia Feito

COMITÉ DE HONOR:

 

  1. Presidente: Juan Vicente Herrera Campos Presidente. Junta de Castilla y León.
  2. Manuel Pérez Mateos. Rector. Universidad de Burgos.
  3. Antonio María Sáez Aguado. Consejero de Sanidad. Junta Castilla y León.
  4. Alicia García Rodríguez. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades. Junta de Castilla y León.
  5. César Rico Ruiz. Presidente. Diputación Provincial de Burgos.
  6. Javier Lacalle Lacalle. Alcalde de Burgos.
  7. Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso. Presidente. Fundación Burgos por la Investigación de la Salud.
  8. Joaquín Fernández de Valderrama Benavides. Presidente. Colegio Oficial de Médicos de Burgos.
  9. Esther Reyes Díez. Presidenta. Colegio Oficial de Enfermería de Burgos.
  10. Miguel López de Abechuco. Presidente. Colegio de Farmacéuticos de Burgos.

 

 

COMITÉ CIENTÍFICO:

 

  1. Javier Jiménez Benito (Presidente)
  2. José Antonio Carrillo Santos
  3. Julia Fernández Bueno
  4. Marije Goikoetxea Iturregui
  5. Miguel Grijalba Uche
  6. F. Javier Júdez Gutiérrez
  7. Juan Francisco Lorenzo González
  8. María José Pereda Riguera
  9. Pilar San Teodoro Blanco

 

 

COMITÉ ORGANIZADOR:

  1. Mª del Pilar Antolín de las Heras (Presidenta)
  2. Marian de la Cruz Ruiz
  3. Susana Fernández Santamaría
  4. Ana Y. Guerra Vaquero
  5. Isabel Iglesias Dueñas
  6. Rosa Martínez Castro
  7. F. Javier Rivas Flores
  8. Rafael Ruiz Navascués
  9. Leonor Ruiz Sicilia

Organizado por la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica 

Con la colaboración de:

  1. SACYL
  2. Fundación Burgos para la Investigación de la Salud
  3. Recoletas Red Hospitalaria
  4. Caser Residencial
  5. Colegio Oficial de Médicos de Burgos

Y el apoyo de:

  1. Junta de Castilla y León
  2. Diputación Provincial de Burgos
  3. Ayuntamiento de Burgos
  4. Universidad de Burgos
  5. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos
  6. Colegio Oficial de Enfermería de Burgos