Gracia Alvarez nos ofrece unas interesantes reflexiones sobre la utilización masiva de las TICs en sanidad. Para su reflexión recuerda las palabras de Avedis Donabedian en una de las últimas entrevistas antes de su fallecimiento. El concepto de calidad, que supone una categoría ética en la búsqueda de la excelencia en la relación, debe primar en la relación asistencial. Esto lleva a no descuidar uno de los aspectos fundamentales de la relación asistencial, el encuentro interpersonal sanitario paciente.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición ha editado el documento de posicionamiento sobre la nutriión enteral en la demencia avanzada
BIOETICA Y CUIDADOS EN TIEMPO DE PANDEMIA, es el lema del congreso que nuestra Asociación cebebrará los días 4-6 de noviembre de 2021 en Vitoria-Gasteiz
Documento remitido el 9 de marzo de 2021 por el Grupo de Trabajo elevado a la Comisión Científica y a la Junta, con versión final de 13 de marzo. Redacción: Javier Júdez (coord.) y José Antonio Seoane. Miembros (alfabético): Lydia Feito, Koldo Martínez, Abel Novoa, F. Javier Rivas, Rafael Ruiz e Iñaki Saralegui.
Accede a la sesión completa del primer webinar de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica celebrado el pasado 4 de mayo de 2020 y consulta todos los materiales expuestos.
WEBINAR - 4 de mayo 2020 - 18:00h (hora española). Se trata de poner una mirada con sensibilidad social para profesionales que trabajan principalmente en ámbitos de salud, ahora que una realidad sanitaria ha laminado muchos elementos de nuestra vida social. Habrá otros momentos para miradas complementarias.
El mundo sufre cada vez más brotes de enfermedades infecciosas. De hecho, entre 2011 y 2018, la OMS realizó un seguimiento de 1483 brotes epidémicos en 172 países. Estos brotes provocan un aumento de nuestra vulnerabilidad como seres humanos (...).
Nota informativa de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica - ABFyC