
PROGRAMA CIENTÍFICO XV CONGRESO
NACIONAL ABFyC
4-6 NOVIEMBRE 2021
PALACIO EUROPA. VITORIA-GASTEIZ
¿Quieres inscribirte en el XV Congreso Nacional de Bioética?
CONSULTA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS TALLERES PRECONGRESUALES. JUEVES 4 DE NOVIEMBRE
Taller 1: De 10:00h a 13:00h. CUIDAR AL CUIDADOR. EL CUIDADO DE LOS PROFESIONALES QUE CUIDAN A LAS PERSONAS QUE SUFREN. Begoña Rueda. Psicóloga Osakidetza. OSI Barrualde Presidenta Colegio Psicología de Bizkaia.
Taller 2: De 9:30h a 14:00h. A-PLANIFICACIÓN COMPARTIDA DE LA ATENCIÓN. GT PCA. Javier Júdez Gutiérrez. Coordinador GT de Planificación Compartida de la Atención de la ABFyC. Médico. Máster en cuidados paliativos. Coordinación Regional Estratégica para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria (CORECAAS). Servicio Murciano de Salud. Socio fundador AEPCA. Julia Fernández Bueno. Médica. Máster en cuidados paliativos. Equipo de cuidados paliativos Hospital Universitario La Princesa. Servicio Madrileño de Salud. Socia fundadora de AEPCA. Nuria Pérez de Lucas. Médica. Máster en cuidados paliativos. Equipo de cuidados paliativos ESAD Sureste Madrid. Servicio Madrileño de Salud. Socia fundadora de AEPCA. Iñaki Saralegui Reta. Médico. Máster en cuidados paliativos. OSI Araba. Osakidetza. Babespean. Socio fundador de AEPCA.
B-MUERTE MÉDICAMENTE ASISTIDA. GT PCA. Javier Júdez Gutiérrez. Coordinador GT de Ayuda Médica para Morir de la ABFyC. Médico. Máster en cuidados paliativos. Coordinación Regional Estratégica para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria (CORECAAS). Servicio Murciano de Salud. Socio fundador AEPCA. Concha Gómez Cadenas. Enfermera. Doctora en Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Médicas. Centro Salud Villel (Teruel). Servicio Aragonés de Salud. Presidenta CEA Teruel. Blanca Morera Pérez. Médica. Psiquiatra. OSI Donostialdea. Osakidetza. Vocal Comisión de Garantía y Evaluación (LORE). Euskadi. Abel Novoa Jurado. Médico. Coordinador. CORECAAS. Servicio Murciano de Salud. Coordinador Grupo de Bioética. semFYC. Javier Rivas Flores. Médico Jubilado. Docente en bioética. Madrid.
Taller 3: De 10:00h a 13:00h. CUANDO YA NO ESTÉ: CÓMO VIVIR SANAMENTE EL DUELO (Abierto a la ciudadanía). Nerea Alonso. Psicóloga Cuidados paliativos. Hospital San Juan de Dios de Santurtzi.
Taller 4: De 9:30h a 14:00h. LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD EN EL CONTEXTO DE LA LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN DE LA EUTANASIA. Mercedes Navío. Coordinadora de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Servicio Madrileño de Salud. Tirso Ventura. Psiquiatra del Servicio Aragonés de Salud. Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza. Master en Psiquiatría Legal y en Bioética (UCM).
TALLERES PRECONGRESUALES
09:30 – 14.00 h. TALLERES
TALLER 1
CUIDAR AL CUIDADOR. EL CUIDADO DE LOS PROFESIONALES QUE CUIDAN A LAS PERSONAS QUE SUFREN. Begoña Rueda. Psicóloga Osakidetza. CEA OSI Barrualde. Decana Colegio Psicología de Bizkaia.
TALLER 2
A-PLANIFICACIÓN COMPARTIDA DE LA ATENCIÓN. Grupo de Trabajo de PCA.
Javier Júdez. Coordinador GT de Planificación Compartida de la Atención de la ABFyC. Médico. Máster en cuidados paliativos. Coordinación Regional Estratégica para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria (CORECAAS). Servicio Murciano de Salud. Socio fundador AEPCA.
Nuria Pérez de Lucas. Médica. Máster en cuidados paliativos. Equipo de cuidados paliativos ESAD Sureste Madrid. Servicio Madrileño de Salud. Socia fundadora de AEPCA.
Julia Fernandez. Médica. Máster en cuidados paliativos. Equipo de cuidados paliativos Hospital Universitario La Princesa. Servicio Madrileño de Salud. Socia fundadora de AEPCA.
Iñaki Saralegui. Médico. Máster en cuidados paliativos. OSI Araba. Osakidetza. Babespean. Socio fundador de AEPCA.
B-MUERTE MÉDICAMENTE ASISTIDA. Grupo de Trabajo de MMA.
Javier Júdez. Coordinador GT de Ayuda Médica para Morir de la ABFyC. Médico. Máster en cuidados paliativos. Coordinación Regional Estratégica para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria (CORECAAS). Servicio Murciano de Salud. Socio fundador AEPCA.
Concha Gómez. Enfermera. Doctora en Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Médicas. Centro Salud Villel (Teruel). Servicio Aragonés de Salud. Presidenta CEA Teruel.
Blanca Morera. Médica. Psiquiatra. OSI Donostialdea. Osakidetza. Vocal Comisión de Garantía y Evaluación (LORE). Euskadi.
Abel Novoa. Médico. Coordinador. CORECAAS. Servicio Murciano de Salud. Coordinador Grupo de Bioética. semFYC.
Javier Rivas. Médico Jubilado. Docente en bioética. Madrid.
TALLER 3 De 10:00h a 13:00h
CUANDO YA NO ESTÉ: CÓMO VIVIR SANAMENTE EL DUELO (Abierto a la ciudadanía). Nerea Alonso. Psicóloga Cuidados paliativos. Hospital San Juan de Dios de Santurtzi.
TALLER 4
LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD EN EL CONTEXTO DE LA LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN DE LA EUTANASIA.
Mercedes Navío. Coordinadora de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Servicio Madrileño de Salud.
Tirso Ventura. Psiquiatra del Servicio Aragonés de Salud. Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza. Master en Psiquiatría Legal y en Bioética (UCM).
CONGRESO
15:00-16:00 h. ENTREGA DOCUMENTACIÓN
16:00-16:30 h. PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
16:30-18:30 h. MESA DE DEBATE 1
ÉTICA COTIDIANA EN LA ATENCIÓN PROFESIONAL. Bioética Clínica, Bioética y Sociedad.
Moderadora: Marije Goikoetxea. Universidad de Deusto. Comisión científica de la ABFyC.
Participantes:
ACOMPAÑAR Y PRESTAR APOYOS A LA FRAGILIDAD PERSONAL Y SOCIAL. Begoña Román. Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña.
EL CÓDIGO ÉTICO COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD ÉTICA. Boni Cantero. CEIS Araba, Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz.
TELEMEDICINA: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ATENCIÓN COTIDIANA. OPORTUNIDADES Y RIESGOS. Agurtzane Ortego. CEA Atención Primaria, Bizkaia.
CUIDAR A LAS PERSONAS, Y NO SOLO SUS DOLENCIAS. Juana Aza. CEIS Bizkaia, IFAS-Diputación Foral de Bizkaia.
18:30-19:00 h. DESCANSO
19:00-19:30 h. INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO
19:30 h. CONFERENCIA INAUGURAL
EL CUIDADO COMO POÉTICA DE MUNDO, DE VIDA Y DE SENTIDO. Bioética y Fundamentación.
Moderadora: Lydia Feyto. Presidenta de la ABFyC. Facultad de Medicina. Universidad Complutense e Madrid.
Josep María Esquirol. Catedrático de Ética. Barcelona. Premio nacional de ensayo.
09:00-10:00 h. CONFERENCIA
RECEPTIVIDAD, CUIDADO Y VIDA ÉTICA. Bioética y Fundamentación.
Moderadora: Marije Goikoetxea. Universidad de Deusto. Comisión Científica de la ABFyC.
Xabier Etxeberria. Catedrático Emérito de Ética de la Universidad de Deusto.
10:00-11:00 h. MESA DE DEBATE 2. Formato dialogado.
ORGANIZACIONES QUE CUIDAN. Bioética y Organización.
Moderador: Iñaki Saralegui. CEA OSI ARABA. Comisión Científica de la ABFyC.
Participantes:
Alberto Manzano. Osakidetza. CEA OSI Araba.
Teresa Martínez. Gerontóloga, Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
11:00-11:30 h. PAUSA-CAFÉ
11:30-13:00 h. COMUNICACIONES ORALES
13:15-14:00 h. CONFERENCIA
POLÍTICAS DE CUIDADO: COMUNIDADES QUE CUIDAN. Bioética y Sociedad.
Moderadora: Boni Cantero. CEIS Araba. Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz.
Fernando Fantova. Consultor y asesor en Políticas Sociales.
14:00-15:30 h. COMIDA
15:30-16:30 h. COMUNICACIONES ORALES
16:30-18:00 h. MESA DE DEBATE 3
ACOMPAÑAR PROCESOS DE CUIDADO DE LARGA DURACIÓN. Bioética Clínica.
Moderadora: Brígida Argote. CEIS de Araba. IFBS de la Diputación Foral de Araba.
Participantes:
PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD Y/O DEPENDENCIA. Javier Yanguas. Programa de mayores Fundación La Caixa.
PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL. Fernando Santander. Osakidetza-Salud Mental. CEA Salud mental Araba.
PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Y/O DISCAPACIDAD. Arantza Basagoiti. Universidad del País Vasco. CEIS Araba.
18:00-18:30 h. DESCANSO
18:30-19:30 h. MESA DE DEBATE 4
EL RETO DE LA MUERTE MÉDICAMENTE ASISTIDA. Educación e Investigación.
Moderador: José Antonio Seoane. Universidad de la Coruña. Comisión científica de la ABFyC.
Participantes:
Mabel Marijuan. Universidad del País Vasco.
Javier Júdez. Coordinador GT de Ayuda Médica para morir de la ABFyC. Servicio Murciano de Salud. Vicepresidente de la ABFyC.
19:30 h. ASAMBLEA GENERAL DE LA ABFyC
21:00 h. CENA DEL CONGRESO EN EL RESTAURANTE ANDERE
09:30-11:00 h. MESA DE DEBATE 5
LIBERTAD Y SEGURIDAD: EL GRAN CONFLICTO EN LA GESTIÓN DE LA SALUD PUBLICA. Bioética y Sociedad.
Moderador: Abel Novoa. Médico Atención Primaria. Comisión científica de la ABFyC. Servicio Murciano de Salud.
Participantes:
Agustín Domingo. Catedrático de Ética. Universidad de Valencia.
Javier Segura. Médico salubrista. Vicepresidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP).
11:00-12:00 h. MESA DE DEBATE 6
LOS COMITÉS DE ÉTICA A EXAMEN: CAPACIDADES Y FRAGILIDADES EVIDENCIADAS EN TIEMPOS DE CRISIS. Bioética, Sociedad y Fundamentación.
Moderadora: Blanca Morera. Psiquiatra. CEA Donostialdea.
Participantes:
Isolina Riaño. SESPA. Comité Asesor de Bioética del Principado de Asturias. Universidad de Oviedo.
Marije Goikoetxea. Universidad de Deusto. CEIS de Bizkaia.
12:00-12:30 h. PAUSA CAFÉ
12:30-13:30 H. CONFERENCIA DE CLAUSURA
CUIDAR LA REALIDAD DE LA QUE SOMOS PARTE COMO RESPONSABILIDAD ETICA. Bioética y Fundamentación.
Moderador: José Luis Quintas. Viceconsejero de Salud. Gobierno Vasco.
Diego Gracia. Académico Medicina y Ciencias Morales y Políticas.
14:00 h. CLAUSURA